Si te gusta la adrenalina, tu destino es Islandia

En el país del fuego y hielo hay infinidades de actividades que hacer. Si sois amantes de la aventura y la adrenalina corre por vuestras venas, sin lugar a dudas es el sitio perfecto para disfrutar de una hazaña inolvidable. ¡Bienvenidos a Islandia!

1) Comenzamos con una aventura en Jeep por Landmannalaugar, una pequeña región del Parque Natural de Fjallabak. Es una de las zonas con elementos geológicos más inusuales: montañas de colores de riolita, campos de lava, valles, ríos y lagos. ¡Una maravilla! Sin duda se trata de una ruta que hay que hacer al menos una vez en la vida.

Landmannalaugar

Por otro lado, si habéis cogido el gusto a los jeep, os proponemos otra ruta en 4×4 que no podéis dejar de hacer: Thorsmörk (Þórsmörk). Atravesado por imponentes cañones y montañas, Thorsmörk, se encuentra en el sur de Islandia, entre los glaciares Tindfjallajökull y Eyjafjallajökull, el famoso volcán impronunciable que produjo su primera erupción en abril de 2010. Es una de las áreas con más encanto natural y belleza en Islandia, muestra de ello es su mítica cascada de Skógarfoss ¡Por algún motivo lleva el nombre del dios nórdico Thor!

2) Si las cascadas son lo vuestro, la excursión para descubrir las bellas  y Skógafoss es una opción más que recomendable. Podemos visitar la parte sur de la isla, realizando caminatas con crampones por el glaciar Sólheimjökull, una de las lenguas glaciares del Myrdalsjöjull ¡IM-PRE-SIO-NAN-TE!

seljalandsfoss_hr

3) A pocos kilómetros de Reykjavík, podéis disfrutar de una travesía en quad, desplazándose por lugares inaccesibles para cualquier vehículo, por montañas, valles e incluso ¡campos de lava! Además, también se puede hacer después rafting por el río Hvitá, el tercero más largo de Islandia.

River rafting in Hvítá

4) La motonieve también puede ser una gran aliada en una aventura. Podemos pasar un día en el Vatnajökull¸ el mayor glaciar de Islandia y el segundo de toda Europa. Todo un paraíso para fotógrafos, amantes de la naturaleza y montañeros empedernidos. Las salidas a esta genial aventura son los lunes, miércoles y viernes ¡No os la podéis perder!

5) ¿Qué mejor recuerdo y hazaña que visitar el interior de un volcán? Podéis disfrutar, alucinar y sorprenderos con la excursión al volcán Thrihnukagigur, descendiendo más de 400 metros.

volcán Thrihnukagigur

6) Por último, si lo vuestro es el running, coged vuestro equipo de deporte más extremo y ¡a correr entre fumarolas!