Si eres un fanático del Séptimo Arte, tienes una cita en Islandia. A finales de septiembre y durante 11 días se realiza el Reykjavík International Film Festival (RIFF). Este certamen fue fundado en 2004 por un grupo de entusiastas y profesionales del cine, con la intención de crear un festival internacional que enriqueciera el panorama cinematográfico islandés y que poseyera relevancia mundial. Con el paso de los años, el RIFF ha multiplicado su importancia dentro de los circuitos internacionales, convirtiéndose en una muestra cinematográfica imprescindible.
Durante los días del certamen se exhibe un amplio número de éxitos internacionales, provenientes de 40 países. También se pone énfasis en las grandes producciones de cine independiente que se han realizado a lo largo del año, así como a las primeras creaciones de nuevos cineastas.
Además de la exhibición de películas, se realizan conciertos, exhibiciones de fotografía, talleres, seminarios y el conocido “Laboratorio de talentos de Reykjavík” para nuevos creadores. El festival también cuenta con una biblioteca multimedia, información y servicios para los participantes y organiza cenas y reuniones de “networking” para los profesionales asistentes.
En los últimos años, durante el RIFF se proyectan unas 100 películas en cada certamen, organizadas en diferentes secciones:
- Nuevas Visiones (Gran certamen internacional): limitado sólo a las primeras o segundas creaciones de nuevos y prometedores directores.
- Mar Abierto (Fuera de competición): presenta aclamados films de los cineastas más respetados del Séptimo Arte.
- Panorama Islandés: una muestra de las últimas creaciones islandesas. Una forma de tender un puente entre la cultura cinematográfica nacional e internacional.
- Un Mañana Diferente: una selección de películas internacionales que nos ayuda a convertirnos en los mejores ciudadanos del mundo.
- Documentales: Cada vez con más peso dentro del certamen. Se exhiben documentales sobre temática musical, de arte, cultura, etc.
- Programa Juvenil: Dedicado a la audiencia más joven. Una forma de dar a conocer a través de las películas las tradiciones y experiencias de otras culturas.
- Enfoque: Cada año se dedica a la cinematografía de un país, el pasado año el monográfico se realizó sobre Alemania, este año será de Grecia.
- Maestros emergentes: Esta sección ofrece una mirada sobre las creaciones de un cineasta considerable.
- Retrospectiva de honor: esta sección ofrece una gran oportunidad para disfrutar de la filmografía de premio honorífico anual. Los pasados ganadores fueron Mike Leigh, Béla Tarr y Susanne Bier.
- Huevo de Oro: galardón que se entrega a uno de los miembros del “Laboratorio de talentos”.
Este año, el Reykjavík International Film Festival tendrá lugar del 24 de septiembre al 4 de octubre. No te pierdas toda la programación del festival en www.riff.is.