Recorriendo Islandia por la carretera Nacional-I

La Nacional-I es una de las carreteras más espectaculares del mundo. Sus 2.000 km de longitud bordean por completo la isla, ofreciendo al conductor paisajes absolutamente increíbles. Recorrerla entera es una auténtica aventura que, aunque sea un poco “paliza”, merece la pena hacer. Y si no te lo crees, mira qué puedes encontrar si te atreves a devorar su asfalto.

1- Desviándonos tan solo un centenar de metros de nuestra ruta nos encontramos con la impresionante catarata de Seljalandsfoss. Además, si queremos explorar un poco más, podemos visitar la gran cueva que esconde detrás.

 

2- Jökulsárlón es una de las atracciones más visitadas de Islandia. Grandes bloques de hielo navegan por este gigantesco lago glacial antes de llegar al mar. Por si fuera poco, con un poco de suerte podemos ver focas jugueteando en el agua.

Jökulsárlón

 

3- Islandia es un país sin apenas árboles, pero cerca de la N-I encontramos el Bosque de Hallormsstaður, el más grande de la isla.

Hallormsstaður

 

4- ¡Otro lago! Aunque en el de Mývatn el blanco de la nieve y el hielo deja paso al verde de las praderas de sus alrededores. Además en él podemos observar una gran variedad de aves.

Mývatn

 

5- Y del agua y la hierba a la pura roca. Muy cerca de Mývatn se encuentra Dimmuborgir, una zona conocida como “las puertas del infierno” debido a la numerosas cuevas que se esconden en este abrupto lugar.

Dimmuborgir

 

6- Egilsstaðir es un pueblo situado junto al río Lagarfljót, en el que habita el primo islandés del monstruo del Lago Ness, el Gusano de Lagarfljót.

Egilsstaðir

 

7- Y por supuesto… ¡Renos! Son, junto a los frailecillos, los animales más típicos de Islandia. Por eso, y con algo de fortuna, podemos ver algún grupo en los márgenes de la carretera (sobre todo en el este de la isla).

Renos