Nos guste o no, la Navidad está cada vez más cerca. Las grandes superficies y los anunciantes ya empiezan a recordárnoslo, los supermercados empiezan a sacar los turrones y los más entusiastas no dudan en sacar el tema cada vez que pueden. Nosotros no vamos a ser menos y hoy queremos hablaros de una receta navideña muy típica de Islandia, el Laufabrauð o “pan de hoja”.
Estas tortitas de pan son una tradición islandesa muy antigua, hay referencias escritas de su existencia que datan del año 1736. En el siglo XVIII Islandia no era el país próspero que es hoy en día y productos como la sal o la harina no eran fáciles de encontrar, especialmente en invierno. Eso explica por qué el Laufabrauð es tan finito, para estirar al máximo el producto.
Al principio era solo una tradición típica del norte del país, pero hoy está muy arraigada en toda Islandia. Muchísimas familias tienen su propio ritual en torno a la elaboración del pan. Suelen juntarse a principios de diciembre, el primer domingo de Adviento, para pasar el día juntos haciendo Laufabrauð. Al final del día guardan los cientos de tortitas que han elaborado en cajas de galletas, que abrirán cuando vuelvan a reunirse todos en Navidad.
¿Y cómo se hacen? Pues la receta es bastante sencilla: lo primero es preparar la masa, cortarla en porciones y amasarla y aplanarla hasta dejar una lámina muy, pero que muy fina (los islandeses dicen que si a través del Laufabrauð puedes leer el periódico, es que lo has hecho bien). Aquí viene lo complicado, usando un pequeño cuchillo llamado Laufabraudsjárn, hay que “tallar” los motivos navideños en el pan, justo antes de freírlo en aceite muy caliente para que quede dorado y crujiente.
¿Qué os ha parecido? ¿Alguno os vais a animar a hacerlo para estas navidades?