Si de fenómenos hablamos, la serie creada por David Benioff y D.B. Weiss ha representado un icono para los Seriéfilos en la presente década.
Desde que se emitiera su primer episodio el 17 de abril de 2011 se ha convertido en un fenómeno mundial y no solo por las tramas de las diferentes temporadas, sino por todo lo que la rodea.
Islandia es la isla de hielo y fuego, espectáculo único, mágica, grandiosa, colosal, brillante, queda grabada en nuestra memoria como los lugares que hay “Más allá del muro”, lugar donde residen los salvajes, los hombres libres y los Caminantes Blancos.
Cuando se ha estrenado el primer capítulo de su última temporada os invitamos a revisitar algunos de los espacios naturales utilizados como exteriores a lo largo de toda la aventura de esta serie, basada en los libros de George R.R. Martin.
Juego de Tronos ha conquistado Islandia durante sus 8 temporadas rodando algunas de sus escenas más icónicas en la isla. Con motivo del estreno de la última temporada, vamos a hacer un recorrido por los paisajes islandeses que han aparecido en Game of Thrones.
Una de las imágenes más famosos ocurrió en el glaciar Vatnajökull, el más grande de Islandia. Es testigo de muchas escenas que tienen lugar al otro lado del muro.
En esta ocasión montaron el set de rodaje en el Parque Nacional Thingvellir, podemos ver como Arya pasea en este entorno natural camino a la Puerta de la Sangre.
La playa de Reynisfjara y sus formaciones rocosas es otro de los escenarios que tuvo la suerte de contar con la presencia de Jon Nieve y compañía.
¿Recordáis todos estos momentos? Si no recuerdas estas escenas, es momento de volver a repasar la serie antes de comenzar la nueva temporada.