Aprovechando el comienzo del verano en Islandia, con sus días de luz infinita, se celebra una de las fiestas más importantes del país, el Sjómannadagurinn o Día del Marinero, cuando se homenajea a todos islandeses que dedican su vida al mar.
La pesca es una de las actividades más importantes en Islandia, ya que el país cuenta actualmente con un área de pesca de 200 millas náuticas. Además, posee una amplia riqueza faunística, en la que destacan las aves marinas y los cetáceos.
El Sjómannadagurinn tiene una larga tradición, centrada en la lucha histórica del hombre con el mar. Se celebró por primera vez el 6 de junio de 1938 en Reykjavík e Isafjordur, ya que desde principios del siglo XX era costumbre celebrar una misa especial por los pescadores delante de su pesca del día, cuando terminaba el invierno. Sin embargo, no fue hasta 1987 cuando se instauró de manera oficial el Día del Marinero, estableciéndose como festivo.
El Sjómannadagurinn siempre se celebra en los principales puertos pesqueros el primer fin de semana de junio, cuando todos los barcos del país se quedan en el puerto y los pescadores tienen el día libre. Las celebraciones del domingo incluyen gran número de actividades culturales y artesanales, ferias gastronómicas, juegos para toda la familia, representaciones teatrales, desfiles, competiciones de remo y natación y simulacros de rescate marítimo, ofreciendo también a los turistas extranjeros la oportunidad de compartir sus costumbres culturales.