Trekking en Islandia: cuáles son las mejores rutas...

Islandia es uno de los destinos turísticos favoritos de los senderistas de todo el mundo para hacer trekking. Su particular orografía,
y la magnífica conservación de su entorno natural, convierten a la isla de hielo en un auténtico paraíso para los amantes de las largas caminatas por espacios abiertos. En este post vamos a darte algunos consejos sobre cómo practicar el trekking en Islandia, además de indicarte cuáles son algunas de las rutas más populares.
Landmannalaugar trekking Trekking en Islandia: cuáles son las mejores rutas

Recomendaciones para hacer trekking en Islandia

Puedes hacer trekking en Islandia por libre, aunque si no eres conocedor del terreno, o no eres muy experto en el senderismo, lo más aconsejable es que organices tus rutas con alguna agencia de viajes. La mejor época para el trekking en Islandia es el verano, concretamente los meses de julio y de agosto, tanto por las moderadas temperaturas como por contar con un mayor número de horas de luz solar, que en algunos casos ocupan la mayor parte del día. Incluso tendrás la oportunidad de contemplar el famoso sol de medianoche de Islandia. Sea cual sea la época en la que vayas a practicar el trekking en Islandia, es aconsejable que te informes de las condiciones meteorológicas con antelación. Además, se requiere una buena condición física en muchas de las rutas senderistas, así como ir bien equipado: comida, bebida, mapas, GPS, brújula, bastones, cascos, linterna, etc. En cuanto a la vestimenta siempre es recomendable ir bien pertrechado contra el frío, con guantes, gorro, botas, calcetines gruesos, chubasquero, forro polar, camisetas térmicas, entre otros.

Las mejores rutas de trekking en Islandia

Son bastantes las rutas de trekking de Islandia. A continuación te mostramos algunas de las favoritas por los andariegos.

Trekking en Islandia: Landmannalaugar

También conocida como el trekking de Laugavegur, es la ruta más conocida de la isla. Recorre todas las Highlands, desde Landmannalaugar hasta el valle Þórsmörk. En el trayecto encontrarás diferentes refugios, aunque puedes hacer vivac en tu propia tienda de campaña. La longitud de esta ruta de trekking de Islandia es de 78 kilómetros, con una opción reducida de unos 55 kilómetros. Tiene una dificultad moderada.

Trekking en Islandia: Víknaslóðir

Una ruta menos popular y más tranquila que la anterior, pero llena de belleza, con un recorrido en el que encontrarás magníficas montañas, deslumbrantes desfiladeros y maravillosos fiordos. Con muy poca dificultad discurre por los fiordos del este una zona llena de leyendas, verdes valles y espectaculares playas. Su longitud es de 55 kilómetros.

Trekking en Islandia: Reserva Natural de Hornstrandir

Ruta que discurre por los inhóspitos fiordos del oeste de Islandia, famosa por sus zorros árticos, sus grandes poblaciones de frailecillos y sus escarpados acantilados. Un trekking con muy poca dificultad y que se extiende por 67 kilómetros.

Trekking en Islandia: de Nupstaðaskogar hasta Skaftafell

Cinco días de caminata atravesando algunos de los más bellos parajes del Parque Nacional Vatnajökull, serpenteando entre floridos valles, bosques de abedules, montañas y glaciares. A lo largo de sus 59 kilómetros cuenta con diferentes refugios de montaña y un par de campamentos. La mayor aparte abiertos en la temporada estival, de mayo a septiembre. Son muchas las rutas de trekking por Islandia que nos dejamos en el tintero, siendo la mejor forma de conocerlas visitar esta maravillosa isla de ensueño. Eso sí, siempre con un buen equipamiento y una buena forma física. Islandia es tierra de vikingos, y aquí las excursiones son excursiones de verdad, no paseos por el campo. Si deseas una actividad un poco más aventurera, aqui te dejamos la opción de escalar el glaciar del parque natural de Vatnajökull.
baños termales

Baños termales en Islandia

Baños termales en Islandia Islandia, conocida como la «tierra de hielo y fuego», es un país que alberga una abundancia de maravillas naturales, incluyendo baños

Leer más »