iceland 487231 3401 Landmannalaugar, uno de los mejores lugares para hacer trekking

Trekking por Landmannalaugar

Landmannalaugar está ubicado en las Tierras Altas de Islandia, en la Reserva Natural de Fjallabak. Es muy conocido entre islandeses y turistas por sus naturales aguas termales, así como por sus rutas de senderismo. Cuenta con una cabaña con capacidad para 75 personas con sacos de dormir, baños y duchas. Durante la temporada alta turística abre sus puertas también una pequeña tienda de café y comestibles, siendo diferentes compañías de autobuses las que llegan y parten del lugar.
Landmannalaugar, Islandia, es uno de los lugares más populares para realizar trekking en la isla, siendo algunas de las más famosas las que conducen al monte Brennisteinsalda (2 horas), al monte Bláhnjúkur (1 hora) y al lago del cráter Ljótipollur. Pero entre todas las rutas de trekking de Landmannalaugar brilla con luz propia la ruta de 4 días de Laugavegur, cuyo recorrido más habitual termina en  Thórsmörk. Por ser la de Laugavegur la ruta que más posibilidades ofrece de conocer Landmannalaugar, debido su extensión, nos centraremos en ella.

La ruta Laugavegur, Landmannalaugar, Islandia

Referente mundial del trekking por su impresionante paisaje en el que encuentras volcanes, cañones, coloristas montañas, cascadas y lagos, es un auténtico paraíso para los andariegos. Dependiendo del estado de las piernas y de las condiciones meteorológicas, es un recorrido que se puede tardar en hacer entre 3 y 5 días. La ruta Laugavegur es de relativa comodidad, contando en cada final de etapa con refugios de montaña bastante confortables. No cuenta con excesivo desnivel, siendo en su mayor parte de bajada. El mayor impedimento puede ser la necesidad de atravesar algunos ríos a unas temperaturas francamente bajas. Toda la zona de Landmannalaugar es conocida por los colores que durante eones han forjado sus volcanes. Para apreciar ese colorido lo mejor es viajar en el verano, ya que en el largo invierno islandés sus suelos están cubiertos por la nieve.

Trekking por Landmannalaugar, organizado o por libre

La gran ventaja de hacer la ruta Laugavegur, en Landmannalaugar, de modo organizado es que te aseguras encontrar plaza en los refugios y que tienen incluida las comidas. Además cuentas con un guía para mayor seguridad. En cuanto al resto del material, eres tú el encargado de llevarlo: mochila, crampones, saco de dormir y unas chanclas que te sirvan para cruzar los ríos sin estropear tus botas (sí, el frío puede ser cortante, pero estamos viviendo una aventura, ¿no?). Si vas por libre posiblemente no encuentres alojamientos, y deberás realizar tu vivac en una tienda de campaña, opción muy interesante siempre y cuando no estalle algún tipo de tormenta o al viento le dé por cebarse. También tendrás que cargar con tu propia comida y bebida, lo que aumentará el peso de tu carga. A pesar de ser una ruta muy segura, hay que tomar ciertas precauciones, no cruzando los ríos en zonas de fuertes corrientes, no acercarse a las fumarolas, no introducirse en ríos de aguas hirvientes, etc.   Visitar Landmannalaugar es casi una obligación para los andariegos amantes del trekking que visitan Islandia. Dependiendo del tiempo con el que cuentes puedes escoger la gran ruta de Laugavegur, aunque sabiendo que, como mínimo te llevará 3 días. Si vas con el tiempo más ajustado, realizar alguna de las rutas más cortas bien merece invertir una mañana. Encontrarás paisajes que parecen propios de otro mundo.
Si deseas conocer mas cosas de islandia, a continuación te dejamos un par de entradas sobre islandia.
baños termales

Baños termales en Islandia

Baños termales en Islandia Islandia, conocida como la «tierra de hielo y fuego», es un país que alberga una abundancia de maravillas naturales, incluyendo baños

Leer más »