Los mejores sitios de Islandia en verano

A continuación te indicamos cuáles son las mejores cosas que hacer y qué ver en Islandia en verano, entre los meses de junio y agosto.
Alucinar con el sol de medianoche
Viajar a Islandia en verano tiene la gran ventaja de vivir un eterno día. Puedes organizar todas tus excursiones sin tener que preocuparte de que la noche se te eche encima. En los días más largos del verano en Islandia el sol no llega a ponerse, confundiéndose el anochecer con el amanecer.
Eso sí, es recomendable que lleves un antifaz para dormir, porque tu organismo estará siempre superactivo al recibir continuamente la luz solar.
Ir de excursión a cualquier punto de la isla
Incluso en países más meridionales el invierno provoca que algunas zonas se queden aisladas por la nieve y el hielo. Viajar a Islandia en verano te permite ir de excursión a las zonas más recónditas del país, que son accesibles en estos meses.
Algunos de los lugares que no debes perderte son la reserva natural de Hornstrandir, la isla de Vigur o la cascada de Westfjords.
En la zona norte de la isla también encontrarás auténticos paraísos como el pueblo de Akureyi y las pozas termales de Mývatn.
Practicar el senderismo en Islandia en verano
El más occidental de los países escandinavos cuenta con algunas de las rutas senderistas más fascinantes del mundo, y viajar a Islandia en verano, con su clima mucho más benévolo que en el invierno, te permitirá disfrutar de todas las que quieras.
La más famosa de entre todas las rutas senderistas de Islandia, incluida por National Geographic entre las 20 mejores del mundo, es la ruta Laugavegur. Hacerla al completo puede llevar entre 4 y 8 días, aunque puedes limitarte a hacer solo una parte si no tienes más tiempo. Muchos turistas acuden a la isla simplemente para realizarla.
Otras rutas muy recomendables para hacer en Islandia en verano son las de Fimmvörðuháls y Víknaslóðir.
Observar ballenas y frailecillos
Islandia alberga la mayor colonia de frailecillos del mundo, con casi 10 millones de ejemplares, siendo el verano la mejor época para observarlos en su hábitat natural. Los mejores lugares para divisarlos son el acantilado Látrabjarg, el Cabo Dyrhólaey y las islas Westman.
En cuanto a las ballenas, existen excursiones en barco organizadas por todo el país desde Reikiavik hasta los pequeños poblados marineros del norte. Uno de los espectáculos más inolvidables que puedas vivir.


Participar en los festivales de verano de Islandia
Tras los crudos inviernos del país, los islandeses llegan al verano con muchas ganas de fiesta. Prácticamente todas las semanas celebran algún tipo de festival, donde estas gentes del norte celebran la llegada del sol y del buen tiempo bebiendo, comiendo, cantando y bailando.
Algunas de las celebraciones más interesantes de Islandia en verano son el Solsticio Secreto, celebrado en Reikiavik, en junio, con grandes actuaciones musicales durante 4 días, The Great Fish Day en Dalvik y el Bank Holiday Weekend de Vestmannaeyjar, ambos en agosto.
Islandia en verano es una fiesta continua, un lugar donde disfrutar al máximo del incomparable entorno natural de esta isla del fin del mundo, y de conocer y compartir la extraordinaria cultura de sus gentes. Si estás interesado en las rutas que puedes hacer por Islandia en verano, no dudes en consultar la web www.islandiatours.es
