Viajar a Islandia en Invierno
Puede parecer prematuro hablar de vacaciones en Islandia para el invierno, cuando aún permanecen en la memoria reciente las vacaciones de verano, pero la singularidad del país en lo referente a su oferta hotelera hace aconsejable que, si nos decidimos por realizar este viaje, que a seguro será inolvidable, tramitemos la reserva con dos o tres meses de antelación.

Es cierto que la mayoría de los turistas visitan Islandia en el verano para aprovechar la época con clima más caliente de la isla; pero lo que muchos no saben es que los inviernos en Islandia son extraordinarios, ya que presentan un sinfín de luces y colores que no se ven en ninguna otra época del año.
Gracias a la corriente del Golfo, hace que el clima de Islandia sea oceánico, ayuda a que con los veranos sean templados y los inviernos relativamente suaves y mucho más tolerables que en algunos otros países. En invierno la temperatura media en el sur de la isla, incluyendo Reykjavik y alrededores, no baja de 0º, aunque el norte es un poco más crudo, con temperaturas que puede llegar a -10º.
Las noches de invierno son largas, haciendo de este, un momento ideal para observar el cielo nocturno y disfrutar de las espectaculares auroras boreales, el mayor atractivo de esta época del año y un verdadero regalo para todos los amantes de la fotografía y la naturaleza.
Durante esta época del año, debido a la climatología adversa (nieve y viento) que nos podemos encontrar, la opción de viajar en 4x4 se convierte en obligación. Por el contrario, si permanecemos en la zona sur en el conocido “Circulo de Oro”, bastaría con utilizar un turismo bien equipado. De lo que debemos olvidarnos por completo es de la autocaravana, desde Octubre hasta Abril.
Uno de los atractivos que ofrece el invierno en Islandia, probablemente por encima de todos, son las auroras boreales, fenómeno natural que provoca una luminosidad maravillosa, llenando el cielo de colores perfectos y una belleza indescriptible.
Además de los parajes y fenómenos naturales, podemos disfrutar de un gran número de actividades que difícilmente podríamos realizar en cualquier otro lugar del planeta. Destacamos tres entre otras muchas: