Guía para disfrutar de la piscina geotermal Blue Lagoon

La Laguna Azul o Blue Lagoon está en la lista de la mayoría de los viajeros como un imprescindible cuando vamos a Islandia. Ha sido recientemente ampliada para dar cabida al creciente número de visitantes.
Aunque hay un montón de fuentes termales naturales en Islandia, la laguna azul es en realidad el resultado de la planta geotérmica cercana y se formó en 1976. En los años ochenta y principios de los noventa fue el destino de muchos bañistas que, en sus aguas únicas, lechosa con barro de sílice, advirtieron una notable mejoría en determinadas enfermedades de la piel.
En esos momentos, los vestuarios eran una simple cabaña a la orilla del agua, pero ahora, The Blue Lagoon es sin duda la experiencia más sofisticada de spa que se puede encontrar en Islandia, o incluso a escala internacional.
Pero como todo entorno natural en la isla, es conveniente que sigamos unos pequeños consejos antes de planificar su viaje y sumergirse en sus aguas curativas.
1. Reserva con antelación. Es absolutamente necesario reservar, ya que de lo contrario es muy probable que no podamos acceder a las instalaciones entrar. Es fácil, solo debes indicárnoslo cuando contrates tu circuito o viajes programado.
2. Diferentes opciones. Puede optar por: estándar, confort, Premium o lujo. Sea cual sea la que elija, tiene la garantía de que la experiencia será inolvidable. La opción lujo (la más cara) incluye área privada donde poder cambiarse, ducha, un camarero personal e incluso una zona aislada en la que disfrutar de sus aguas geotermales.
3. Antes, ducharse desnudos. Los que han viajado varias veces a Islandia ya lo conocen, pero si es su primera vez, hay miembros del personal que nos invitaran amablemente a ducharnos completamente desnudos antes de ponernos nuestro traje de baño y entrar en la laguna.
4. Tenga cuidado de su cabello. Nuestro pelo puede sufrir sequedad tras el baño y no recuperarse en varios días, por lo que se aconseja el uso de un gorro de baño para protegerlo o llevarlo recogido y previamente tratarle con aceite de coco.
1. Reserva con antelación. Es absolutamente necesario reservar, ya que de lo contrario es muy probable que no podamos acceder a las instalaciones entrar. Es fácil, solo debes indicárnoslo cuando contrates tu circuito o viajes programado.
2. Diferentes opciones. Puede optar por: estándar, confort, Premium o lujo. Sea cual sea la que elija, tiene la garantía de que la experiencia será inolvidable. La opción lujo (la más cara) incluye área privada donde poder cambiarse, ducha, un camarero personal e incluso una zona aislada en la que disfrutar de sus aguas geotermales.
3. Antes, ducharse desnudos. Los que han viajado varias veces a Islandia ya lo conocen, pero si es su primera vez, hay miembros del personal que nos invitaran amablemente a ducharnos completamente desnudos antes de ponernos nuestro traje de baño y entrar en la laguna.
4. Tenga cuidado de su cabello. Nuestro pelo puede sufrir sequedad tras el baño y no recuperarse en varios días, por lo que se aconseja el uso de un gorro de baño para protegerlo o llevarlo recogido y previamente tratarle con aceite de coco.




5. El masaje. Es una experiencia completamente única, tumbarse sobre la colchoneta y en una esquina tranquila, una fantástica masajista profesional nos hará querer no salir nunca de allí. Y por supuesto, una vez finalizado el masaje, permanecer durante un rato tumbados, flotando en el agua.
6. Las copas. Disfrutar de un zumo de frutas, de un buen vaso de vino, de una refrescante cerveza o de unos los muchos cócteles y batidos que han sido preparados con Skyr (producto lácteo típico de Islandia elaborado a base de yogur) y fruta fresca. Todo esto nos hace llegar a un clímax inolvidable.
7. La máscara. De algas y bien extendida sobre la cara, dejándolo actuar hasta que se endurezca. Purifica, limpia y revitaliza nuestra piel. Después podemos pasar a la máscara de algas verdes, como complemento de algunos paquetes, o adquirirla en la tienda.
8. El teléfono. Debemos olvidarnos de utilizar dispositivos móviles para realizar fotos o selfies, a no ser que les hayamos protegidos debidamente con protectores impermeables. La mezcla del vapor del agua con nuestro teléfono puede provocarnos una avería importante.
9. El restaurante. Tras el baño confortable y si nos quedan ganas de más, el restaurante ubicado en las instalaciones nos ofrecerá una amplia carta de productos donde los platos estrella son el cordero, bacalao, pescado, mariscos y productos de temporada en Islandia.
6. Las copas. Disfrutar de un zumo de frutas, de un buen vaso de vino, de una refrescante cerveza o de unos los muchos cócteles y batidos que han sido preparados con Skyr (producto lácteo típico de Islandia elaborado a base de yogur) y fruta fresca. Todo esto nos hace llegar a un clímax inolvidable.
7. La máscara. De algas y bien extendida sobre la cara, dejándolo actuar hasta que se endurezca. Purifica, limpia y revitaliza nuestra piel. Después podemos pasar a la máscara de algas verdes, como complemento de algunos paquetes, o adquirirla en la tienda.
8. El teléfono. Debemos olvidarnos de utilizar dispositivos móviles para realizar fotos o selfies, a no ser que les hayamos protegidos debidamente con protectores impermeables. La mezcla del vapor del agua con nuestro teléfono puede provocarnos una avería importante.
9. El restaurante. Tras el baño confortable y si nos quedan ganas de más, el restaurante ubicado en las instalaciones nos ofrecerá una amplia carta de productos donde los platos estrella son el cordero, bacalao, pescado, mariscos y productos de temporada en Islandia.



