Fiordos de Islandia, del este al oeste.

fiordos de islandia
Los fiordos son entradas costeras de mar —relativamente estrechas— formados por las inundaciones de un valle excavado o tallado parcialmente por la acción de los glaciares.El agua crea fracturas al congelarse, formando un valle en forma de U, con su parte inferior invisible al encontrarse bajo el nivel del mar. Los fiordos de Islandia son uno de sus más importantes reclamos turísticos, siendo muchos los visitantes que cada año acuden a la isla con la única intención de recorrerlos.

Son muchos los fiordos que encontrarás en Islandia. A continuación te mostramos los principales de las zonas este y oeste del país.
Los fiordos del este de Islandia
El este de Islandia se caracteriza por su naturaleza virgen y salvaje, con profundos fiordos como Altafjord, Seyðisfjörður y Mjóifjörðurl. La principal ciudad de esta zona de la isla es Egilsstaðir. Además de los propios fiordos, otros lugares muy interesantes que puedes conocer son los pueblos pesqueros de Seyðisfjörður, Eystri y Borgarfjörður, el río Lagarfljót y los bosques de Hallormsstaðar. Entre las muchas actividades que puedes realizar cuando visites los fiordos de Islandia de la zona este destacan:
  • Trekking en Borgarfjordur Eystri: un maravilloso entorno natural, favorito entre los aficionados al senderismo, y en el que, según cuentan las leyendas islandesas, habitan elfos y otras criaturas mitológicas.
  • Subida hasta la cascada Hengifoss: la segunda cascada de Islandia por altitud, y desde la cual tienes unas espectaculares vistas, incluyendo las que dan a su hermana pequeña, la cascada Litlanesfoss.
  • Montar a caballo en la granja Húsey: en la que además observar focas y aprender cómo se vive en una auténtica granja islandesa.
  • Explorar el volcán Kverkfjoll y sus maravillosas cuevas glaciares: una actividad para la que se recomienda contratar algún guía que conozca el terreno.
  • Pescar en la costa: el este es una de las mejores zonas de Islandia para los aficionados a la pesca. Los permisos cuestan alrededor de 11 euros para los ríos pequeños, y unos 22 euros para los ríos grandes y los lagos. Se pueden comprar en muchas gasolineras y en cualquier oficina de turismo.
Los fiordos del oeste de Islandia
En la zona oeste de Islandia te esperan unos espectaculares fiordos deshabitados, bahías de ensueño, playas desiertas y unos impresionantes acantilados verticales, en un salvaje entorno natural lleno de belleza. Es una de las zonas de la isla con una menor masificación de turistas, ya que únicamente un 3 % de los visitantes se adentran en su territorio. Ísafjordur, la ciudad más grande de la región, se encuentra a más de 400 kilómetros de la capital (Reikiavik) y es un buen lugar para tomar como campamento base a la hora de recorrer los fiordos. Las carreteras están sin asfaltar y hay que conducir con suma precaución, ya que en muchos tramos discurren al borde de los majestuosos acantilados de la zona. Para llegar a los fiordos del oeste por carretera es recomendable alquilar un turismo o una autocaravana todoterreno. Otras opciones es ir en ferry hasta Brjanslaekur, al sur de los fiordos (a unos 120 kilómetros de Ísafjordur), o en autobús desde Reikiavik o Akureyri hasta la misma Ísafjordur. Los fiordos de Islandia son los máximos exponentes de la naturaleza más virgen y salvaje de la isla de hielo, uno de esos lugares inolvidables que te transportarán lejos del mundanal ruido. Auténtica ecología para el espíritu y la mente.

promo island tours Fiordos de Islandia, del este al oeste.