Última erupción volcanica en lsandia

El lunes 10, se ha registrado una nueva erupción volcánica en Islandia, específicamente en una zona deshabitada ubicada aproximadamente a 30 kilómetros al suroeste de la capital, Reikiavik. Este es el tercer evento eruptivo en dos años, y en esta ocasión el volcán en erupción se encuentra cerca de una pequeña montaña llamada Litli Hrutur, en la península de Reykjanes.
Volcán lava islandia
El Instituto Meteorológico Islandés (IMO) ha informado que la erupción comenzó alrededor de las 16:40 horas. Medios de comunicación locales han difundido imágenes en directo que muestran un significativo flujo de lava escapando de una falla, acompañado de humo en la zona. Previamente, se habían registrado miles de miniterremotos en los últimos días, lo que había llevado a los vulcanólogos a prever la inminencia de esta erupción.
Las autoridades de protección civil islandesas han emitido una advertencia a la población para que no se acerque al área mientras se evalúa la situación. Hasta el momento, las erupciones en esta zona han sido consideradas relativamente inofensivas, sin causar daños materiales ni afectar el tráfico aéreo.
Antes del año 2021, no se habían producido erupciones en esta zona durante ocho siglos. Los vulcanólogos indican que este nuevo ciclo de actividad volcánica en la península podría prolongarse durante varios años. Cabe mencionar que el domingo por la noche se registró un terremoto de magnitud 5,2 en los alrededores, el más fuerte de los últimos días, que se sintió en gran parte de Islandia.
Islandia, situada en la Dorsal Mesoatlántica entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es conocida por ser una de las regiones volcánicas más activas y productivas del planeta. Se considera que tiene 33 volcanes o sistemas volcánicos activos.Es por eso, que en promedio, el país experimenta una erupción cada cinco años.

En conclusión, la nueva erupción volcánica en Islandia ha despertado la atención debido a su ubicación cerca de la capital y al flujo de lava impresionante. Aunque las autoridades han emitido una advertencia para evitar acercarse al área, se espera que esta erupción siga siendo relativamente inofensiva. La actividad volcánica es una parte intrínseca de la geología de Islandia, y el país continúa demostrando su naturaleza fascinante y dinámica.
Como os hemos mencionado anteriormente, aún es muy pronto para poder ir a visitar el lugar, pero a pocos kilometros se encuentra el vólcan Fagradalsfjall (Geldingadalur), el cual está activo y según los meteorólogos es seguro para ir a visitarlo ya que los movimientos que tienen la lava son bastante predecibles. Desde aquí te recomendamos que disfrutes de esta experiencia por la noche ya que durante el día y con la claridad no se observa bien este fenómeno.

Para poder acceder al volcán hay un parking privado ( sin guardia, pero sí con un código QR (para que realices el pago) donde dejarás el coche, y a partir de ahí el recorrido será a pie.
También, si lo deseeas, puedes vivir la experiencia de entrar dentro del crater de un volcán inactivo, que también se encuentra por la zona. La actividad tiene una duración de 6 horas, donde descubriras los adentros de un volcán.

Adéntrate en un volcán

A continuación te dejamos un video de la actividad, que terminará de convencerte para ir a realizar esta maravillosa actividad, Si aún te quedan dudas sobre la actividad visita su página web.
baños termales

Baños termales en Islandia

Baños termales en Islandia Islandia, conocida como la «tierra de hielo y fuego», es un país que alberga una abundancia de maravillas naturales, incluyendo baños

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *