Juego de luz y color: el Harpa Hall de Reykjavík

¿Alguna vez habéis estado en una colmena? Pues imaginad una inundada de luces, colores y de figuras sinuosas, esto es el Harpa Hall, el centro de conciertos y conferencias de la capital islandesa. Con cerca de 4.000 abonados de todas las edades, Islandia es uno de los países con la población más joven interesada por la ópera y la cultura musical. De ahí la importancia del Harpa Hall.
IMG 12501 Juego de luz y color: el Harpa Hall de Reykjavík
El edificio comenzó a construirse en 2008, pero por problemas económicos terminó inaugurándose en 2011 ¡Y menos mal! Porque sin duda alguna es uno de las construcciones más fascinantes de todo Reykiavík. Tal es su belleza que, en 2013 recibió el Premio Mies Van der Rohe, un galardón de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea. El edificio a orillas del océano Atlántico, fue diseñado por Olafur Eliasson con la colaboración del estudio de arquitectura Henning Larsen. Olafur es precisamente uno de los genios de la luz que, con sus construcciones, consigue sorprender siempre al espectador. Un ejemplo de ello es el Harpa, con su juego de cristales caleidoscópicos con los que crea un espacio único.
El edificio comenzó a construirse en 2008, pero por problemas económicos terminó inaugurándose en 2011 ¡Y menos mal! Porque sin duda alguna es uno de las construcciones más fascinantes de todo Reykiavík. Tal es su belleza que, en 2013 recibió el Premio Mies Van der Rohe, un galardón de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea. El edificio a orillas del océano Atlántico, fue diseñado por Olafur Eliasson con la colaboración del estudio de arquitectura Henning Larsen. Olafur es precisamente uno de los genios de la luz que, con sus construcciones, consigue sorprender siempre al espectador. Un ejemplo de ello es el Harpa, con su juego de cristales caleidoscópicos con los que crea un espacio único.
El 22 de octubre de 2011 se interpretó la primera ópera, “La flauta mágica” de Mozart, mientras en otra sala, la islandesa Björk interpretaba “Biophilia”, el séptimo álbum de la cantante. A día de hoy, la Sinfónica de Islandia, la única orquesta profesional de la isla, es la encargada de dar conciertos en el Harpa,  amenizando las noches de los islandeses.
Juego de luz y color: el Harpa Hall de Reykjavík -
Si si queréis ver lo que acontece detrás de los bastidores, no podéis perderos el tour guiado por el edificio, con un precio de aproximado de 13€ por persona (1.750KR). Los precios de las óperas, conciertos y eventos oscilan entre las 2.000KR y 8.000KR, aunque también hay celebraciones gratuitas. Igualmente, visitarlo, aún sin entradas en mano, llega a ser una experiencia. ¡No lo olvidéis! Parada obligatoria en el Harpa Hall de Reykiavík, donde disfrutaréis de un gran espectáculo de luz y de color.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *